Mostrando las entradas con la etiqueta guia del buen vestir. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guia del buen vestir. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

LooksPostParto: ¡5 TIPS de vestuario POST PARTO!


Hace poco empecé en esta nueva etapa de ser MAMÁ, tengo que decir que los CAMBIOS no sólo ocurren en el CUERPO, si no también en el ARMARIO y se deben tener ciertas prendas favorecedoras y funcionales para este nuevo comienzo en el que la COMODIDAD, frescura y libertad deben ser la primisa en las prendas que llevemos durante esta etapa de crecimiento de nuestro bebé.
No se trata de comprar una gran cantidad de prendas sino de hacer uso de aquellas que antes de estar embarazadas nos servían y de algunas que usamos durante el embarazo y podemos llevar donde un sastre para que las organice de acuerdo a nuestras nuevas medidas.
1.CAMISAS Y BLUSAS CON BOTONES: Estas son ideales por si estamos amamantando a nuestro bebé y nos brindan muchísima comodidad a la hora de hacerlo. Si deseas puedes usar por debajo de esta camisa una básica de tiras para cuando llegue el momento de amamantar solo te bajes parte de la camisa básica y la camisa de botones te cubra más, este tip es opcional.
2.SOBREPUESTOS: Cardigans, kimonos, chalecos, son ideales para usar encima de una prenda básica, además son frescos y favorecedores por si queremos ocultar algunas zonas de nuestro cuerpo que fueron cambiando durante el embarazo. Además son muy prácticos para ocultar un pecho prominente y algunas fugas que tenemos las primeras semanas de postparto.
3.CORTE IMPERIO: Este tipo de corte, ya sea en blusas o en vestidos también es muy favorecedor, es un corte que va por debajo del busto y da una ilusión óptica de tener una cintura más pequeña y lo mejor es que disimula y esconde el volumen del abdomen.
4.PRENDAS VAPOROSAS Y CON BUENA CAÍDA: Uno de los objetivos en esta etapa es estilizar y que mejor que hacerlo a través de telas que tengan buena caída, sean livianas y no se marquen a nuestro cuerpo.
5.MONOCROMÍAS: Vestirse de un solo tono, puede ser de cualquier color mejor si es oscuro y hace que el cuerpo se vea más delgado y alto.














lunes, 25 de enero de 2016

#GuíaDelBuenVestir: COLORES para EVITAR en una ENTREVISTA de TRABAJO:

Ha comenzado un nuevo año y con él muchos proyectos personales en los que quizás se encuentra un nuevo TRABAJO. La primera impresión no tiene segundas oportunidades y depende en gran mayoría de ella para que obtengas resultados POSITIVOS en una entrevista de trabajo.
Debes elegir el OUTFIT adecuado, además de los colores. En meses pasados hablamos acerca del color MÁS recomendado para esta ocasión: EL NEGRO (conoce aquí más acerca de este color: http://goo.gl/tmdto8), hoy te damos a conocer los colores MENOS recomendados a la hora de presentarse a una entrevista de trabajo. Toma nota para que dejes la mejor impresión de ti en esta importante cita. Cabe anotar que los colores que vamos a mencionar no se recomiendan en PIEZAS GRANDES que protagonicen, ya que si los llevas en dosis pequeñas no afectarán tu imagen: 

ROJO: El rojo es un color ideal para ser el foco de atención o un líder, sin embargo en este caso no es recomendado sobre todo en empresas tradicionales ya que puede reflejar que siempre quieres ACAPARAR toda la atención o que puedes llegar a ser REBELDE.

AMARILLO: Es un color que llama mucho la atención y refleja optimismo y alegría. Para las empresas más convencionales y clásicas no es adecuado; ya que se puede ver un poco  INFANTIL o irresponsable, a excepción de áreas más creativas que podría funcionar en tonalidades más oscuras como el MOSTAZA.

VIOLETA: El violeta o morado en exceso puede dar una imagen de superioridad. Es un color que está asociado a lo espiritual y místico. Si usas el violeta en tonos muy llamativos  y en piezas muy grandes puedes parecer EGOCÉNTRICO.

MARRÓN: Es un color que puede hacerte ver SERIA y anticuada si no se sabe llevar correctamente. Las empresas actuales apuntan a la innovación y al futuro y por lo general nadie tiene predilección por este color. Incluso puedes transmitir una imagen APÁTICA y poco confiable. Sin embargo si lo usas como neutro y acompañado de blanco y azul puede funcionar muy bien.

NARANJA: El naranja está asociado con la creatividad y el movimiento, refleja interés y ambición, pero para una primera impresión en una entrevista de trabajo puede malinterpretarse. También puedes expresar EXCESO de CONFIANZA.







miércoles, 20 de enero de 2016

#EtiquetaLaboral: Los 5 NO para vestir en tu TRABAJO:

Después de un merecido descanso, es hora para muchos de volver a sus TRABAJOS y a sus actividades diarias. Pasamos por días de total relajación en los que usamos prendas informales y debemos volver a adecuarnos a nuestro lugar de trabajo y su código de VESTUARIO.

Lo que reflejamos a través de nuestra IMAGEN LABORAL influye directamente en las relaciones con nuestros compañeros y jefes, además se puede ver afectada nuestra CAPACIDAD laboral, malinterpretándose como mala si nos vemos descuidados, desarreglados o con prendas inadecuadas.

Debemos saber elegir todo nuestro vestuario de acuerdo a cada ocasión, por esto te compartimos 5 NO que debes EVITAR usar a toda costa en tu lugar de trabajo!

1.PRENDAS MUY INFORMALES: Ya las vacaciones terminaron, así que las prendas como camisetas, sandalias, shorts y estampados playeros no deben estar incluidas en tus LOOKS para el trabajo. Puedes estar igual de cómoda con zapatos bajos como baletas, tipo Oxford o botines. Combínalos con pantalones de dril y si tu trabajo lo permite incluye jeans siempre y cuando no sean con desgastes, brillos o rotos.

2.NO! A LOS ESCOTES PROFUNDOS Y PRENDAS REVELADORAS: Definitivamente este tipo de prendas NO deben usarse en ambientes laborales! Si tu estilo es menos conservador y te gusta mostrar un poco más de piel trata de buscar otros espacios que te lo permitan. La idea es que te veas PROFESIONAL conservando tu estilo pero con más sutileza, no debes caer en el riesgo de verte VULGAR. Puedes usar faldas cortas (máximo 3 dedos arriba de la rodilla) con o sin medias y blusas entalladas con una chaqueta o blazer que no muestren más de lo debido.

3.VESTUARIO MUY LLAMATIVO O VISTOSO: Todas las prendas con brillos, piedras, colores fluorescentes o de diseños muy llamativos deben quedarse en casa. Usar algo demasiado extravagante para un espacio formal como el trabajo no deja una buena impresión. Puedes usar colores vivos y estampados de manera sutil, incluso incluirlos en un OUTFIT básico por medio de accesorios como collares, correas y bolsos.

4.CAMISETAS CON MENSAJES OFENSIVOS: Todos tenemos diferentes gustos e ideologías y tenemos total libertad para expresarnos, pero en lo que respecta al lugar de trabajo debemos pensar en que hay otras personas a nuestro alrededor con las cuales se pueden generar polémicas y mal ambiente laboral. Puedes usar camisetas con textos simples y que no hagan referencia a temas relevantes y combinarlas con blazers, faldas y tacones para lograr un LOOK más sofisticado.

5.PRENDAS SUCIAS O ARRUGADAS: Por ningún motivo, así la mancha sea pequeña debes usar prendas SUCIAS y también debes prestar mucha atención a las ARRUGAS. Si no tienes mucho tiempo para planchar tu ropa, compra prendas en telas que no se arruguen demasiado, además telas y estilos frescos con los que puedas aguantar largas jornadas de trabajo y no te generen malos olores.


Lee más sobre Etiqueta y Protocolo laboral y conoce los efectos que genera tu OUTFIT en una PRIMERA IMPRESIÓN: http://goo.gl/XQW0VV















viernes, 26 de junio de 2015

S.O.S: ¿Cómo usar CAMISETAS ESTAMPADAS y verte bien?


Las camisetas con estampados, logos y FRASES, han adquirido un nuevo estatus dentro de la moda casual cortesía del SPORT WEAR, por lo que podemos considerarlas SPORTY CHIC. Marcas como CÉLINE, LOUIS VUITTON y MOSCHINO, han convertido en objeto del deseo sus camisetas gráficas, mientras que obras de arte, literatura y fotografía han encontrado en ellas el mejor medio para promoverse. Lee estos ‪#‎Tips‬ para incorporarlas a tu estilo sin sacrificar tu buena imagen:


• Si tienes más de 30 años dile NO a los motivos INFANTILES: sí, las camisetas gráficas están de moda, pero no por eso debes vestirte como una adolescente. Los estampados simples, son la mejor opción para lucir estas prendas de acuerdo a tu edad, así que camisetas con caricaturas o cómics están fuera de la ecuación.

Estas prendas estampadas son más afines al estilo CREATIVO: http://goo.gl/iHQeNU, y DRAMÁTICO: http://goo.gl/ayJSCQ, pero existen alternativas con las que se pueden identificar todos los estilos personales: los mensajes simples y estilo vintage son adecuados para el estilo ROMÁNTICO http://goo.gl/agAwUX y el ELEGANTE, mientras que los monogramas y logotipos minimalistas van muy bien con el NATURAL http://goo.gl/EtsEBO.

• La ELEGANCIA está en el equilibrio: para no descuidar tu imagen y verte desarreglada, combínalas con prendas que puedan darte un aire más FORMAL como: BLAZERS, pantalones en tonos oscuros, pashminas, FALDAS MIDI y MAXI, tacones, etc.

• La ocasión es importante: considera la SITUACIÓN DE USO en la que las llevarás, porque aunque han tenido gran acogida todavía hay restricciones en los códigos de vestuario. Si tu trabajo es de un ambiente tradicional, déjalas para los fines de semana y salidas casuales. Si tu trabajo es más flexible, puedes lucirlas los viernes.

Continua leyendo más consejos sobre el uso de camisas, como la clásica blanca en nuestro artículo: http://goo.gl/SK8yIJ.










miércoles, 4 de marzo de 2015

‎GuíaDelBuenVestir‬: 5 ERRORES COMUNES de ESTILO:


Existen algunos errores bastante frecuentes que las mujeres cometen a la hora de vestir, incluso las que tienen un buen sentido de la moda pueden llegar a cometer alguno de ellos. Conócelos a continuación:
• Usar algo con lo que NO te sientes CÓMODA: sentirse bien con lo que llevas puesto es incluso más importante que verse bien. No importa si lo que llevas es el MUST de la temporada, si no te sientes segura y confiada usándolo, no servirá de nada. Se fiel a tu estilo y ponte solo lo que te gusta y te hace sentir cómoda en tu propia piel.

• Usar ropa de la TALLA EQUIVOCADA: todos los cuerpos son diferentes y si bien hay tallas universales con las que nos regimos a la hora de comprar, en casos como el largo de los pantalones o la silueta de un BLAZER, por ejemplo; no significa que solo usando tu talla regular asegurarás un buen ajuste de la prenda a tu cuerpo. No importa que en una marca seas una talla y en la otra una diferente, ya que la moldería cambia según las marcas. Si definitivamente por la forma de tu cuerpo, siempre te quedan bolsas en ciertos puntos, un buen sastre te ayudará a conseguir una silueta más halagadora.

• No tener en cuenta la OCASIÓN DE USO y el CLIMA: sandalias en un día lluvioso, JEANS para un evento semi-formal, shorts con brillo en el día, BOTAS de caña alta para un día muy caliente… Elegir la ropa adecuada para el momento adecuado es tan importante como estar bien vestido.

• COMPARARTE CON ALGUIEN más: Es un mal hábito, la ropa es solo un complemento para tu personalidad. Si te sientes hermosa te verás hermosa, y esto lo lograrás concentrándote en ti y en lo que quieres proyectar. Puede que no tengas unas piernas extra largas, una mini cintura o seas muy delgada para usar algunas tendencias, pero siempre habrá algo que te quede espectacular y se acomode a tu estilo.

• Usar MUCHAS TENDENCIAS o ACCESORIOS a la vez: Llevar un OUTFIT con prendas de cada tendencia del momento o recargarte con muchos accesorios, es propio de las FASHION VICTIMS http://goo.gl/yVQzNz.

Haz que tu LOOK trabaje en equipo coordinando todas las piezas en torno a una tendencia protagonista y un accesorio primario complementado con algunos más simples y discretos.
Para más ‪#‎Tips‬ sobre el buen vestir, entra en este link: http://goo.gl/NQPa16

jueves, 12 de febrero de 2015

10 #Tips DEL BUEN VESTIR MUJERES



1. Una prenda que muestre mucha piel, usarla solo en la parte inferior o superior, no en ambas partes.

2. Las piernas parecen más largas cuando se visten medias o pantalones y zapatos del mismo color.

3. No debe verse la ropa interior, ni las tiras del brasier.

4. La ropa interior beige se marca menos que la blanca, es la ideal para usar con prendas claras.

5. El tamaño de los bolsos, estampados y accesorios deben ser proporcionales al tamaño del cuerpo.

6. Si una parte del vestuario está muy suelta la otra debe ser ajustada y si las dos están sueltas se debe marcar un punto con la correa.

7. Una prenda muy llamativa o lanzada llevarla en un punto y combinarla con otras prendas y complementos básicos o clásicos (Fondo de armario)

8. Tener un espejo de cuerpo entero es esencial para poder visualizar la armonía en el vestuario de cada día.

9. Verse bien en cualquier lugar, la comodidad no debe sacrificar el estilo, ni el estilo sacrificar la comodidad.

10.Vestirse según el cuerpo, talla, estilo de vida, antes que las tendencias.


domingo, 1 de febrero de 2015

10 #Tips DEL BUEN VESTIR.


1. Los conjuntos monocromáticos estilizan la figura.

2. Las faldas plisadas ensanchan la silueta.


3. Los zapatos con pulseras o tiras en los tobillos y las botas en la mitad de la pantorrilla, ensanchan y acortan las piernas.

4. Los tejidos gruesos añaden volumen al cuerpo.

5. Las telas con brillo marcan las imperfecciones y aumentan volumen visualmente.

6. Los colores oscuros afinan la silueta.

7. La parte del cuerpo que se quiere resaltar o aumentar, en colores vivos o claros y lo que se quiere disimular o reducir en colores oscuros o neutros.

8. Las chaquetas semientalladas que forman la cintura son de las prendas más favorecedoras.

9. Los pantalones pescadores, capri y los dobladillos en el pantalón acortan las piernas.

10. Nunca se debe mostrar la cadera ni la parte de adelante con los Leggings, siempre se debe tapar con el blusón o vestido.


martes, 16 de diciembre de 2014

#Etiqueta para el TRABAJO: Prendas que definitivamente DEBES EVITAR:


Normalmente nos enfocamos en las prendas que podemos llevar para vernos bien, hoy haremos una excepción y te indicaremos que prendas NO debes usar por ningún motivo para ir a la oficina: 

• MINIFALDAS: Son perfectas para lucir tus piernas, pero no son adecuadas para el trabajo. Opta por las faldas a la rodilla, o máximo 3 dedos arriba de ésta, faldas MIDIS (mitad de pantorrilla), tipo lápiz o en línea A, te verás muy femenina y a la vez profesional.

• STRAPLESS y prendas superiores con ESCOTES PROFUNDOS: Déjalos para el fin de semana. No se trata de ser excesivamente conservadora, pero el exceso de piel le restará SERIEDAD y CREDIBILIDAD a tu trabajo. Si optas por blusas vaporosas en seda o chifones y son semi transparentes; debes usar una camiseta básica debajo para que no se vea el brasiere.

• JEANS con desgastes y ROTOS: En el trabajo los jeans deben ser mas clásicos, pueden ser oscuros o claros, desde que no que tengan detalles llamativos y desgastes muy exagerados y mucho menos rotos, este tipo de jeans son apropiados para el fin de semana.

• Camisetas de MENSAJES Y TENIS: No hay nada como la comodidad de unos tenis o tu camiseta estampada favorita, pero no son el tipo de ropa que debas usar en la oficina. Puedes elegir una camiseta que se vea más elegante que no tenga caricaturas o mensajes de protesta y darle una apariencia más sofisticada combinándola con blazers, tacones o faldas. Si quieres estar con zapatos más cómodos, opta por las baletas con una apariencia elegante o zapatos oxford (zapatos estilo masculinos en cuero con costuras y cordones)