Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres de 30. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mujeres de 30. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2021

👩🏼#Mujeres30: ¡Looks para mujeres de 30!🤩

Esta etapa de la vida es MARAVILLOSA, incluso podría decirse que son nuestros mejores años: posiblemente ya tengamos cierta estabilidad laboral, ya definimos nuestros gustos y muchas características de nuestra personalidad hablan por si solas.


En cuanto al ESTILO, también suele ser un momento de auto descubrirnos o ratificar aquello con lo que de verdad nos sentimos cómodas y nos IDENTIFICA.

Sabemos que a veces es complicado elegir o hacer combinaciones de prendas para no repetir looks o crear nuevas mezclas para no vernos iguales siempre, por esto nos encanta compartirles outfits como INSPIRACIÓN!

📤 ¡ENVÍA este post a esa amiga o persona especial que está en esta etapa de la vida!♥️

¿Estás dentro de esta edad? y así no lo estés, cuéntanos cuál es el look con el que más te identificaste?😍👇












viernes, 1 de mayo de 2015

CÓMO COMPRAR ROPA DE CALIDAD?


¿Cuántas veces has dando VUELTAS en un almacén dudando si comprar una prenda económica por no saber si es de buena calidad?
Salir de compras es una ardua tarea cuando los precios están altos. Muchas veces SACRIFICAMOS la CALIDAD del producto por el BAJO PRECIO. Siempre debes ser consiente del gasto que vas hacer por pequeño que sea, si esta prenda económica en unos meses se desgasta y deja de servir, indica que no fue una buena compra.
A continuación 6 TIPS para hacer MEJORES COMPRAS:


1. REVISA la PRENDA: El corte, la construcción, la caída, calidad de la tela y sobre todo las terminaciones de la prenda como los hilos en las costuras que no estén reventados o sueltos y que las uniones de la prenda sean cuidados.

2. La TELA: Si no sabes mucho, mira la composición de la prenda en las etiquetas. Lo ideal es buscar las fibras puras de origen animal o vegetal, 100% ALGODÓN, LANA (en sus diversas calidades, merino, cashmere, oveja) LINO o SEDA.Las fibras sintéticas son el POLIÉSTER, acetato, acrílico, etc, y generalmente son más económicas y de menor calidad.Sin embargo en prendas deportivas el poliéster y el nylon dan muy buen resultado.

3. Las CAMISAS: Sobre todo las de HOMBRES, cuando son en 100% algodón o tienen un buen porcentaje de éste, siempre serán más frescas. Una camisa de Poliéster genera más temperatura y por lo tanto te hará sudar más.

4. Prendas LICRADAS: Como camisetas, tops o t-shirts,observa si éstas, hacen motas o ‘peeling’. Para esto,toma la prenda en una esquina y frótala suavemente para ver si con el roce forma bolitas, de ser así mejor no adquirir la prenda. Ten en cuenta que las telas como VISCOSAS o RAYÓN por lo general les da peeling con las lavadas, por lo tanto no es recomendable que gran parte de tu armario sea de este tipo de prendas,por su corta vida. Las prendas licradas con composición en algodón también les da peeling, exceptuando el algodón PIMA o algodón Peruano.

5. Las LANAS: Evita el dralon y el acrílico ya que no abrigan y se encojen con el lavado. Buscar en las etiquetas que aparezca mezclas de: algodón/viscosa; 100% lana, que si bien hace ‘peeling’, abriga y lana cashmere/algodón. También opta por la lana cashmere y lana cashmere/seda aunque siempre haga motas.

6. El CUERO: Aveces se dificulta determinar si es una imitación. Po eso, nada mejor que el olfato o pide información al vendedor. 
Si la plantilla o forro de los zapatos son de origen sintético, pueden salir ampollas en los pies o generar temperatura, dando como resultado un mal olor.En caso de optar por la GAMUZA, recuerda que ésta requiere un cuidado especial, diferente al cuero liso, por lo tanto el mantenimiento es más complejo. Si compras unos zapatos en Gamuza en un tono claro, cualquier gota de lluvia o pantano, será mucho más difícil de limpiar que en un cuero liso.


jueves, 23 de abril de 2015

S.O.S: ¿Qué CHAQUETA usar según tu TIPO DE CUERPO?

Las chaquetas son un básico de cualquier armario. Elegir la correcta es un comodín para armonizar tus proporciones casi al instante, por eso ten en cuenta los siguientes ‪#‎Tips‬ de acuerdo a la forma de tu cuerpo:

Cuerpo tipo TRIÁNGULO INVERTIDO: hombros anchos y caderas angostas. En este caso, necesitas chaquetas con líneas suaves, de poca estructura en los hombros, sin adornos ni hombreras para disimular esta zona. Llévalas entalladas a tu figura (no muy apretadas). Usa las que sean hasta la línea de las caderas, y evita las que tengan solapas o detalles en el pecho y hombros.


Cuerpo tipo TRIÁNGULO: también llamado pera. Es el que tiene hombros angostos y caderas anchas. Las chaquetas con estructura y detalles en los hombros, hombreras y solapas son ideales. Deben ser acompañadas con prendas inferiores que neutralicen las caderas.

Cuerpo tipo RECTÁNGULO: hombros y caderas alineadas, cintura poco definida. Las chaquetas que van bien con un cuerpo rectangular son las que ayudan a marcar la cintura y den volumen a los hombros. Deben complementarse con prendas inferiores que agreguen volumen para así lograr añadir más curvas a la silueta.

Cuerpo tipo RELOJ DE ARENA: caderas y hombros alineados, cintura definida y muchas curvas. Este cuerpo es el más fácil de vestir, y puede usar casi lo que sea. Solo debe evitarse alterar la armonía que ya existe, con prendas muy ajustadas o que añadan demasiado volumen.

Cuerpo OVAL: hombros, espalda, cintura ancha y abdomen prominente. Prefiere chaquetas que den estructura y con líneas rectas que disimulen el volumen de la zona central. No deben ser muy cortas que corten a la altura del abdomen, tampoco muy sueltas o muy ajustadas que resten armonía. Las monocromías ayudarán a armonizar la figura.

Cuerpo tipo 8: caderas y pecho grande con cintura definida, es como un reloj de arena con más volumen. Usa chaquetas sin mucha estructura y detalles en los hombros, y que lleguen justo a la altura de la cintura o donde empieza la cadera. Los tonos neutros u oscuros, y las prendas sin estampados son ideales para estilizar.

Si quieres conocer más formas para estilizar tu figura según tu cuerpo, conoce como hacerlo a través del COLOR con este artículo: http://goo.gl/BvOcjG






miércoles, 22 de abril de 2015

‪#‎GuíaDelBuenVestir‬: Consejos de ESTILO para DESPUÉS de los 30

Si ya cumpliste 30, tienes el privilegio de vivir una etapa maravillosa en la que podrás explotar muchos rasgos de tu estilo, y proyectar una imagen más sofisticada aplicando los siguientes tips:

El TALLE perfecto lo es todo: que te quede bien es el principal aspecto que debes considerar cuando vas a hacer una compra. Asegúrate que lo que luces encaja perfecto en tu cuerpo y te hace ver increíble, si no es asípasa de él. No importa si es la prenda más TRENDY o exclusiva, si no favorece tu cuerpo simplemente no la lleves.

Vístete PARA TÍ misma: no trates de complacer o agradar a otros además de ti. Ser fiel a tu estilo y sentirte cómoda con lo que usas es la fórmula para un OUTFIT ganador.

• Invierte en CALIDAD: a medida que pasa el tiempo, te darás cuenta que aunque resulten más costosos, invertir en buenas prendas y accesorios beneficiará tu armario y tu bolsillo a largo plazo, pues podrás adquirir piezas más duraderas y de mejor calidad.

Asegúrate que tu ropa va de la mano con tu CARRERA: es muy importante que tu armario armonice con tu profesión, y que este evolucione en la medida que tu carrera avanza.

Continúa tomando RIESGOS: que tengas 30 no significa que no puedas seguir experimentando con tus OUTFITS. Tomar riesgos te ayudará a mantener tu armario actualizado y te ayudará a evolucionar tu estilo.

Para más ‪#‎Tips‬ del buen vestir para mujeres entra: http://goo.gl/8msS79

Para tips de vestuario de mujeres de 30:
http://fwimagenpersonal.blogspot.com/2015/03/guiadelbuenvestir-los-no-de-la-moda.html










miércoles, 1 de abril de 2015

‪#‎GuíaDelBuenVestir‬: Los NO de la moda para mujeres de 30

Esta es una nueva época para tu desarrollo como mujer en la que afrontas muchos cambios. Sin duda uno de ellos es como vestirte acorde a tu edad, en la que no quieres parecer una señora, pero tampoco una mujer inmadura. Por suerte, tenemos esta guía de los ERRORES que NO DEBES cometer a la hora de vestir. Para conocer más sobre la moda para mujeres de 30 entra a este link: http://fwimagenpersonal.blogspot.com/2013/11/moda-para-mujeres-de-30.html

• VESTIR como ADOLESCENTE: es hora de decirle adiós a las minifaldas, mini shorts, camisetas con estampados infantiles, mini vestidos, y todo tipo de prendas que te hagan lucir como alguien que se resiste a crecer. Si tienes que preguntarte ¿Es apropiado para mí? Probablemente no lo sea. No se trata de vestirte como una abuela, pero este tipo de ropa déjasela a las niñas. 


• RENUNCIAR al COLOR y la creatividad: ser mayor no significa ser aburrida. Esta época es perfecta para experimentar con tu estilo y hacerlo más sofisticado y CHIC. Que seas una mujer más madura no significa que no puedas jugar con tu LOOK; al contrario, vives una etapa maravillosa en la que explorar tu estilo te da miles de posibilidades para verte elegante, profesional sin dejar de ser joven.


• DESCUIDAR tu IMAGEN: a los 30, muchas mujeres se enfrentan a la maternidad y después de dar a luz, se despreocupan por su aspecto físico. Sentirte a gusto con tu imagen es importante para mantener una buena autoestima. Encuentra una rutina simple para cuidar de ti, y busca prendas cómodas que te ayuden a verte siempre muy femenina.

• USAR la TALLA INCORRECTA: en este momento, es crucial que conozcas tu cuerpo y sepas que le va bien y que debes evitar. La ropa muy ancha o demasiado ajustada, no favorecerá ni tu figura ni tu imagen personal.

• PRENDAS demasiado SEXYS: es clave no lucir demasiadas transparencias o zonas del cuerpo sin cubrir. Escotes excesivos, vestidos muy cortos o ropa muy reveladora, van en la dirección opuesta de la elegancia y el buen gusto. Una mujer puede ser sensual sin caer en la exuberancia y la vulgaridad.















miércoles, 25 de marzo de 2015

#5 TipsDelDía: A la hora de VESTIRTE…

Antes de construir tu OUTFIT ten en cuenta:

1. EL CLIMA y el MOMENTO del día en que lo lucirás.
No es lo mismo el vestuario para el frío o el calor,tampoco para el día o la noche.
Si estas en CLIMA FRÍO, debes usar telas más gruesas y abrigarte con chaquetas, blazers o gabanes. En los accesorios siempre será acertado el uso de bufandas o pashminas y en los zapatos, optar por los que son cerrados o botas. Evita las sandalias.
Si estás o vas para CLIMA CÁLIDO, aplican telas más fluidas, suaves y vaporosas, vestidos, faldas, sandalias o tacones despuntados. Evita las botas de caña alta.

2. EL LUGAR para donde vas. 
El vestuario debe ajustarse al lugar al que vamos. No es lo mismo ir al TRABAJO que ir a una FINCA, a un MATRIMONIO, a la playa, o a una DISCOTECA, etc. 
Un ejemplo claro es pensar en los ZAPATOS, las condiciones de cada lugar son diferentes y por lo tanto estos cambian; si tengo que caminar mucho, si hay grama, arena, etc.
Tampoco es lo mismo ir a un lugar con un ambiente CREATIVO a otro lugar de ambiente TRADICIONAL y serio.

3. LA OCASIÓN DE USO.
La SEMANA y el FIN DE SEMANA, son ocasiones de uso diferentes por lo tanto el vestuario cambia según las necesidades. Para las personas que trabajan toda la semana, la ropa tendrá una ocasión de uso diferente a las personas que no trabajan, lo mismo aplica si estoy un fin de semana en la CASA a si estoy un fin de semana en una REUNIÓN SOCIAL o discoteca.

4. SER FIEL A TU ESTILO sin que éste se convierta en una barrera.
Nuestro estilo siempre debe ADAPTARSE a nuestra EDAD y nuestro TRABAJO. Si eres una persona de estilo dramático (Ver estilo dramático:) y te gustan las cosas fuertes como las cadenas, taches, puntas, etc, estos elementos no deberías usarlos si trabajas con niños o pacientes, etc pues tendrás una comunicación algo agresiva. O por el contrario si eres una persona muy romántica y te gustan mucho las flores, encajes, moños, etc y las usas en mucha cantidad y tienes que trabajar con hombres, vas a dar una imagen mas frágil.

5. CON QUIEN vas a estar.
Con las PERSONAS que nos vamos a ver también determinan nuestro vestuario y maquillaje. No es lo mismo estar con niños, que estar con adultos mayores, o estar con directivos de mayor rango que con nuestros compañeros o pares de trabajo, o estar con un grupo de solo hombres que con un grupo de solo mujeres. 
Esto te ayudará a ACERTAR CON TU LOOK, creando un equilibrio a la hora de elegir los accesorios, complementos, maquillaje y peinados.

Trabajo /Ambiente creativos

Noche/ Fiesta / Rumba

Evento de ambiente creativo

Trabajo/ Ambiente casual

Fin de semana
Clima Frío

Trabajo / Ambiente tradicional

Playa / Fin de semana verano

Fin de semana / verano

martes, 10 de marzo de 2015

#‎AlertaDeTendencia‬: BLAZER CAPA (cape blazer)

A finales del 2014, esta tendencia comenzó su auge en las calles de NEW YORK, y con la próxima primavera, promete convertirse en una de las más sólidas para el primer semestre de este año. 

Los BLAZER CAPA, son un híbrido entre un blazer tradicional y las capas o abrigos que se llevan sobre los hombros propios de las temporadas más frías y de las FASHIONISTAS más exigentes; dando como resultado una prenda elegante, sofisticada y con mucho estilo. 

Los hay en diferentes versiones, siendo la más popular la de mangas abiertas con hombreras para darles mayor estructura. Es una forma novedosa de reinventar el clásico BLAZER que es un MUST en cualquier armario.